ideas , propuestas , hechos , medidas antiburocracia , para mejorar la AP en España

Mostrando entradas con la etiqueta cataluña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cataluña. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de junio de 2008

deficit medicos 2008 cataluña


El 46,5% de los nuevos médicos colegiados en Barcelona son extranjeros

JANO.es y agencias · 05 Junio 2008 10:31
__________________________________________________________________
Actualmente, el colectivo de facultativos extranjeros en el colegio barcelonés representa el 12,3% del total, más del doble que hace una década

El 46,5% de los 1.350 médicos que se colegiaron en Barcelona el año pasado eran extranjeros, frente al 38,4% nacidos en Cataluña y el 15,1% en el resto del país, según datos facilitados por el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB). La cifra de nuevos extranjeros colegiados creció respecto al año 2006, cuando fue el 34,1% del total.

El colectivo de médicos extranjeros colegiados representa un 12,3% del total en Barcelona, con 3.450 de los 27.883 actuales, un porcentaje que casi se ha doblado en diez años, ya que en 1997 eran un 6,6% de los médicos colegiados.

Un 70% de los colegiados extranjeros procede de América Latina, siendo Argentina, Colombia y Perú los países de mayor origen; un 11% de la Unión Europea, con Francia, Alemania e Italia a la cabeza, y un 4% de Europa del Este, procedencia que ha crecido más en los últimos años.

Para estar colegiado, los médicos extranjeros han de tener homologado el título de licenciado en Medicina, según recordó el director adjunto corporativo del COMB, Marc Soler, que recordó lo "farragoso" del procedimiento, sobre todo para obtener la homologación, que puede llegar a durar dos años.

La Consejería de Salud de Cataluña y el Ministerio de Sanidad acordaron esta semana desarrollar un Decreto estatal para agilizar el procedimiento de reconocimiento de los médicos procedentes de fuera de la Unión Europea, sin que ello signifique un cambio en la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS), en su artículo referente a la homologación de títulos de especialista de profesionales extranjeros extracomunitarios.

La Generalitat de Catalunya pretende que se acorten los plazos para obtener la homologación, que puede llegar a ser de entre uno o dos años, y sea continuada a lo largo del año. Con ello, pretende paliar el déficit de médicos con el que cuenta Cataluña en zonas de la costa o áreas no urbanas, especialmente en verano. Sin embargo, Soler dijo que ésta "no puede ser la solución definitiva".

Webs Relacionadas
Colegio Oficial de Médicos de Barcelona

sábado, 3 de mayo de 2008

receta electronica


La receta electrónica
Un nuevo sistema que sustituirá progresivamente la receta sobre papel.

__________________________
l mes de octubre de 2006 se pone en funcionamiento la receta electrónica. De momento el sistema se utilizará sólo en los centros de salud y farmacias de determinados territorios de Gerona. Progresivamente se hará extensivo al resto de Cataluña.

Con la receta electrónica, en tu centro de salud irán desapareciendo progresivamente las recetas sobre papel. Sin embargo, no comporta ningún cambio en las prestaciones sanitarias a las cuales habitualmente tienes derecho, ni ninguna variación en tu relación habitual con el doctor y el farmacéutico.
_____________________________________________
En qué consiste la receta electrónica?
_____________________________________________
En la consulta
Ahora, cuando te receten un medicamento el doctor o doctora te hará la receta a través de un programa informático y te dará la Hoja de medicación activa que incluye la información necesaria para poder seguir correctamente tu tratamiento (nombre del medicamento, dosis y frecuencia de administración así como el tiempo previsto del tratamiento).
En el centro de salud te informarán de cuáles son las farmacias donde puedes recoger los medicamentos de acuerdo con la implantación territorial del nuevo sistema.
Como siempre, cuando vayas a tu centro de salud, será necesario que que continúes llevando tu tarjeta sanitaria
____________________________________
En la farmacia
Para poder recoger los medicamentos tienes que llevar tu tarjeta sanitaria y la Hoja de medicación activa que te han dado en el centro de salud.
El farmacéutico podrá consultar a través del programa informático las recetas electrónicas que te han recetado en la consulta y darte los medicamentos con toda seguridad y confidencialidad.
________________________________________________________
Hasta cuándo puedo ir a la farmacia a recoger los medicamentos que me han recetado?
Hasta la fecha de fin de vigencia de tu tratamiento.
En la Hoja de medicación activa está indicada la vigencia de tu tratamiento (inicio y final), es decir, el período de tiempo por el que el doctor o doctora te ha recetado tu medicación.
Pasado este plazo tienes que volver a tu centro de salud para que te hagan una nueva receta o valoren si es preciso seguir o variar el tratamiento.
___________________________________________________
Más comodidad en la renovación de las recetas y los tratamientos crónicos o de larga duración.

Tu doctor establecerá una duración para tu tratamiento que podrá ser como máximo de seis meses. Durante este período de tiempo no será necesario que vayas a tu centro de salud para renovar las recetas.

El doctor te hará una receta electrónica que te servirá para recoger sucesivamente en la farmácia nuevos envases de los medicamentos, a medida que acabes los anteriores, y siempre de acuerdo con la dosis y la frecuencia de administración recetadas. En la farmacia te informarán de cuando puedes ir en recoger los nuevos envases.

Si no has ido antes al doctor , pasado el período de duración del tratamiento, tendrás que volver al centro de salud.
_______________________________________________________
Es posible que no me puedan hacer una receta electrónica?
Sí, durante esta fase inicial de implantación, hay determinadas situaciones donde aún no se podrá hacer uso de la receta electrónica y, por tanto, en el centro de salud, tu doctor te continuará dando la receta en papel.
_______________________________________________

Como siempre, las recetas continúan siendo confidenciales
Nuestro sistema sanitario garantiza la confidencialidad de la información sobre el estado de salud de las personas.
La receta electrónica continuará garantizando la confidencialidad de las recetas. El doctor te hará una Hoja de medicación activa específica para aquellos medicamentos que quieras preservar.
_______________________________________________
Qué tienes que tener en cuenta?
La receta electrónica se utilizará para medicamentos financiados por la sanidad pública y siempre en función de la cobertura sanitaria reconocida a la ciudadanía.
Esta cobertura tiene que asegurar la financiación pública de los medicamentos.